La ultima medida de la asociación de empresas de seguridad privada (Aproser) para atajar la criba que sufre la demanda de sus servicios pasa por estudiar el mercado. Es el primer paso para la adecuación de los servicios, de forma más adaptada a las necesidades de cada particular. Un análisis exhaustivo analiza las opiniones, demandas, quejas, etc, que los españoles tienen de este negocio: la seguridad privada. De sus empresas y sus profesionales. Los datos concretos de la opinión recabada en Cantabria llaman a la reflexión, y el secretario general de Aproser ayuda a interpretarlos...
La seguridad privada responde a la crisis
Aproser, que reúne a las empresas que representan el 80% del negocio, encarga un estudio para adecuar sus servicios. En Cantabria los vigilantes inspiran más confianza
El ámbito de la Seguridad privada afrontó el pasado año la primera caída anual de su historia. La simbiosis del sector con el estado de salud económica del país se traduce en los resultados. Con lógica, si el ámbito privado quiebra, todos los servicios diseñados para ese mercado sufren la debacle.
Ahora, la prioridad se fija en el capital humano. En los cerca de 100.000 puestos de trabajo que emplean a profesionales y que penden de un hilo. Lo vertiginoso de una caída con especial aceleración en el primer trimestre del pasado año cierra el ejercicio con la suma de cinco trimestres de crecimiento negativo, desde finales de 2008.
Comunicado CCOO-USO ante la convocatoria de huelga por UGT.
Este es el comunicado a todos los trabajadores que realiza CCOO y USO en referencia a la Huelga Convocada por UGT.
Comunicado de AADD-CCOO y PTSP-USO a FES-UGT por la decisión unilateral de UGT de convocatoria de Huelga.
Ante la confusión generada por la unilateral decisión de la Convocatoria de Huelga efectuada por la UGT, los sindicatos USO y CCOO adjuntan el siguiente escrito conjunto.
Puedes descargarlo desde aqui o en la barra lateral de negociacion convenio.
SOLO VER DOCUMENTO -------- DESCARGAR DOCUMENTO
Puedes descargarlo desde aqui o en la barra lateral de negociacion convenio.
SOLO VER DOCUMENTO -------- DESCARGAR DOCUMENTO
"Reunión informal"-Propuesta de Patronal 9 de Marzo 2010
Sentencia Horas Extras 05-03-2010
Bueno supongo que antes o despues alguien nos dira, que paso en la reunion que tenia la mesa negociadora el dia 16 de este mes...mientras tanto solo nos queda esperar...y seguir recopilando...tomo tras tomo...esta negociacion tan larga...
Mientras dejo aqui la sentencia de horas extras del dia 5 de Marzo de 2010...Sentencia del conflicto colectivo por las horas extras que ha vuelto a perder la patronal.
La podeis ver Clicando aqui: VER o descargarla AQUI
Mientras dejo aqui la sentencia de horas extras del dia 5 de Marzo de 2010...Sentencia del conflicto colectivo por las horas extras que ha vuelto a perder la patronal.
La podeis ver Clicando aqui: VER o descargarla AQUI
Spicosis por completar la Jornada??
Actualmente, se estan dando muchos casos de falta de horas para completar las jornadas.
Todos sabemos que la jornada actual esta en 160 horas mensuales para los que tenemos contratos a jornada completa.
Todos sabemos que la jornada actual esta en 160 horas mensuales para los que tenemos contratos a jornada completa.
Sindicatos anuncian huelga empresas seguridad si continúan vulneraciones
Esa medida se produce ante la situación de "bloqueo" que sufre la negociación del Convenio colectivo del sector de la seguridad privada desde el mes de diciembre de 2008.
La patronal del sector insiste en mantener su actitud de cerrazón en la mesa de negociación, por lo que los sindicatos, si no se resuelve la situación, se verán irremediablemente en la determinación de convocar una huelga en el sector en toda España que abarcará desde el 29 de marzo hasta el 5 de abril.