
Defensas extensibles: El complemento perfecto para las fuerzas del orden

Limpieza de armas cortas: mantenimiento adecuado para cuidar nuestras pistolas
Un arma de fuego no deja de ser una máquina con sus engranajes y partes móviles, por lo que, para un correcto funcionamiento de la misma, debemos seguir unas pautas de limpieza y engrase de forma regular. Cada vez que utilizamos nuestra arma de fuego, partículas residuales producidas por la combustión de la pólvora se fijan en el interior de la misma, especialmente en el ánima y en la recámara. Estas partículas deben ser eliminadas, ya que de no hacerlo irán reduciendo la profundidad del estriado del ánima y pueden provocar posibles interrupciones, problemas de precisión o, en casos de mucha suciedad, problemas de aumento de presión con el consiguiente peligro para nuestra seguridad.
Para realizar la limpieza periódica de un arma necesitaremos:
- Baqueta de cerda y baqueta de cobre
- Disolvente y aceite especiales para armas
- Soporte para trapos y trapos de algodón
- Cepillo pequeño de cerda y de cobre
- Trapo de algodón grande (vale una camiseta vieja que no se deshilache)
Para realizar la limpieza periódica de un arma necesitaremos:
- Baqueta de cerda y baqueta de cobre
- Disolvente y aceite especiales para armas
- Soporte para trapos y trapos de algodón
- Cepillo pequeño de cerda y de cobre
- Trapo de algodón grande (vale una camiseta vieja que no se deshilache)
El intrusismo se asienta dentro de la seguridad privada (ARAGON)
Alrededor de 500 personas trabajan en Aragón como vigilantes sin permiso en un sector que el año pasado registró un descenso del 4% en el número de horas facturadas.
La crisis ha obligado a recortar gastos en las empresas y la tijera ha llegado a la seguridad privada, que el año pasado registró un descenso de 4,27% en el número de horas facturadas. Especialmente está haciendo daño el intrusismo laboral. Emilio Lorente, delegado en Aragón de Aproser, la principal asociación del sector, estima entre 500 y 600 las personas que trabajan como guardias sin la titulación adecuada. Principalmente desempeñan su labor en obras. “Los sindicatos deberían tomar cartas en el asunto”, denuncia. Ahora mismo en la Comunidad hay titulados 2.500 vigilantes y trabajan 2.200.
Detenidos en Bucarest dos de los rumanos que mataron al vigilante
Uno ya ha sido extraditado y está preso en Madrid. El segundo llegará en unos días.
Las autoridades rumanas han detenido en Bucarest a dos de los cuatro ciudadanos de aquel país puestos en busca y captura internacional como autores de la muerte del vigilante de seguridad José Antonio Jiménez, de 32 años, a quien apalearon brutalmente durante un robo de cobre en una planta fotovoltaica situada en el término municipal de Marchena. Uno de los dos detenidos ya ha sido extraditado a España y se encuentra en una cárcel madrileña; el segundo será extraditado en los próximos días, según ha confirmado el letrado de la familia del fallecido, Rafael Titos.
Atacan el vehículo de un vigilante del TAV en Beasain
El coche particular de un vigilante de seguridad que trabaja en las obras del TAV en la zona de Beasain apareció ayer con pintadas en contra de esta infraestructura y las cuatro ruedas pinchadas. Según informó el Departamento de Interior, la Ertzaintza se percató a las 8.00 horas del ataque al vehículo, un Opel Corsa estacionado en la plaza Gipuzkoa.
Fuente: DiarioVasco
Fuente: DiarioVasco
Acta Nº 16 Negociacion Convenio Seguridad Privada
CEOE pide el descuelgue de todo el contenido del convenio para las empresas en crisis
La patronal quiere limitar las prórrogas
Los sindicatos ya tienen sobre la mesa la propuesta de la patronal sobre la reforma de la negociación colectiva. CEOE plantea que las empresas en crisis puedan acogerse a un descuelgue general del convenio, y no sólo en materia de salarios, como ocurre ahora.
22/10/2010
Los sindicatos ya tienen sobre la mesa la propuesta de la patronal sobre la reforma de la negociación colectiva. CEOE plantea que las empresas en crisis puedan acogerse a un descuelgue general del convenio, y no sólo en materia de salarios, como ocurre ahora.
22/10/2010
La prórroga automática de los convenios colectivos cuando no se ha negociado uno nuevo, más conocida como ultraactividad, y las situaciones por las que una empresa podrá descolgarse del acuerdo colectivo van a ser las dos materias que más enfrentamientos susciten en la reforma de la negociación colectiva. Así lo demuestra el hecho de que el documento de 10 páginas que ha remitido la CEOE a los secretarios de Acción Sindical de UGT y CC OO, Toni Ferrer y Ramón Górriz, respectivamente, se centra sobre todo en esos dos aspectos.
Sobre los descuelgues, la organización todavía presidida por Gerardo Díaz Ferrán asegura que una vez aprobada la reforma laboral, "habría que profundizar en la necesidad de un descuelgue general de los contenidos del convenio, no sólo en materia salarial, en función de las circunstancias de cada empresario proponente y con las consecuencias que se deriven del mismo". Actualmente, la ley permite a las compañías sujetas a un convenio sectorial acogerse a la cláusula de inaplicación salarial, mediante acuerdo, cuando su situación y perspectivas económicas pudieran verse dañadas con su aplicación y que afecte al mantenimiento del empleo. Además, el documento de la CEOE vuelve a utilizar el argumento de las excesivas "rigideces y resistencia al cambio" que, en opinión de la patronal, ha demostrado tener el sistema de negociación colectiva, precisamente por conceptos como los descuelgues o la ultraactividad.
Sobre los descuelgues, la organización todavía presidida por Gerardo Díaz Ferrán asegura que una vez aprobada la reforma laboral, "habría que profundizar en la necesidad de un descuelgue general de los contenidos del convenio, no sólo en materia salarial, en función de las circunstancias de cada empresario proponente y con las consecuencias que se deriven del mismo". Actualmente, la ley permite a las compañías sujetas a un convenio sectorial acogerse a la cláusula de inaplicación salarial, mediante acuerdo, cuando su situación y perspectivas económicas pudieran verse dañadas con su aplicación y que afecte al mantenimiento del empleo. Además, el documento de la CEOE vuelve a utilizar el argumento de las excesivas "rigideces y resistencia al cambio" que, en opinión de la patronal, ha demostrado tener el sistema de negociación colectiva, precisamente por conceptos como los descuelgues o la ultraactividad.
Trabajadores de Servicur en Almeiras llevan hasta ocho meses sin cobrar

ANA BLASCO | CULLEREDO Con un encierro de cuatro horas, veinte trabajadores de la plantilla del Grupo Servicur en el municipio de Culleredo han conseguido un principio de acuerdo para que la empresa abone las mensualidades y las liquidaciones de los contratos que adeuda.
Un vigilante de Grupo Control recibe una mención honorífica del Ministerio de Interior
El agente de seguridad privada intervino en un atraco a mano armada en un supermercado de Málaga capital donde no hubo que lamentar víctimas
ALMERÍA.- El vigilante de Grupo Control, Víctor Manuel Millán Lorente, recibirá una mención de categoría B del Ministerio de Interior, por su intervención en un atraco acaecido en Málaga. El acto conmemorativo tendrá lugar hoy, 22 de octubre, en el Parador de Golf de Guadalmar, en la ciudad andaluza, coincidiendo con la celebración del ‘Día Nacional de la Seguridad Privada’.
ALMERÍA.- El vigilante de Grupo Control, Víctor Manuel Millán Lorente, recibirá una mención de categoría B del Ministerio de Interior, por su intervención en un atraco acaecido en Málaga. El acto conmemorativo tendrá lugar hoy, 22 de octubre, en el Parador de Golf de Guadalmar, en la ciudad andaluza, coincidiendo con la celebración del ‘Día Nacional de la Seguridad Privada’.
CASESA se adjudica el 34% de los servicios de seguridad privada del País Vasco, que ascienden en total a 144 millones
BILBAO, 22 Oct. (EUROPA PRESS) -
CASESA, una de las cinco empresas de seguridad más grandes por volumen de facturación de España, ha sido la mayor beneficiaria en la adjudicación de los contratos de protección personal de políticos, jueces y cargos electos en Euskadi realizada por el Gobierno vasco.
CASESA, una de las cinco empresas de seguridad más grandes por volumen de facturación de España, ha sido la mayor beneficiaria en la adjudicación de los contratos de protección personal de políticos, jueces y cargos electos en Euskadi realizada por el Gobierno vasco.
40 trabajadores de Sevicur inician hoy un encierro indefinido
Exigen el pago de las dos mensualidades que la empresa les adeuda, así como la liquidación de los contratos
Los cuarenta trabajadores de la delegación gallega del Grupo Sevicur se encerrarán hoy en las instalaciones de la empresa en Culleredo para exigir el pago de las dos mensualidades que les adeuda, así como la liquidación de los contratos.
Los cuarenta trabajadores de la delegación gallega del Grupo Sevicur se encerrarán hoy en las instalaciones de la empresa en Culleredo para exigir el pago de las dos mensualidades que les adeuda, así como la liquidación de los contratos.
La Plaza de España tendrá vigilancia 24 horas y refuerza la seguridad del Parque
La concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento afirma que la solución al "vandalismo" en el Parque es "darlo a conocer para que la gente lo respete".
La Plaza de España va a contar, tras su reinaguración el pasado domingo día 17 de octubre, de una guardia de 24 horas con dos vigilantes de seguridad que se ubicarán en cada una de las torres, norte y sur respectivamente, además de la vigilancia propia del Parque de María Luisa.
La Plaza de España va a contar, tras su reinaguración el pasado domingo día 17 de octubre, de una guardia de 24 horas con dos vigilantes de seguridad que se ubicarán en cada una de las torres, norte y sur respectivamente, además de la vigilancia propia del Parque de María Luisa.
Instancia Solicitud Renovacion Tip Profesional
Descarga aqui la instancia para la Solicitud de Renovacion o Expedicion del TIP Profesional por Renovacion, Deterioro, Extravio etc
Descarga el Impreso en formato PDF mas abajo.
Descarga el Impreso en formato PDF mas abajo.
Carta a Los Vigilantes de Seguridad (Jose Ricardo Martinez Castro - UGT)
Nueva Prorroga para Aproser
LA AUDIENCIA NACIONAL CONCEDE NUEVA PRORROGA A APROSER SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONFLICTO COLECTIVO SOBRE LA RUPTURA DEL EQUILIBRIO ECONOMICO.
Ver entrada completa para descargar
Ver entrada completa para descargar
El sector de la seguridad privada podría cerrar 2010 con una caída del 4,1%, un 2% menos que en 2009
MADRID, 21 Oct.

El mercado de la seguridad privada prevé cerrar 2010 con una caída de 4,1%, frente a la disminución de 6,1% en 2009, según el estudio 'Compañías de Seguridad' que ha realizado DBK Análisis de Sectores.
Según el estudio, el comportamiento de la actividad económica, la contracción de la inversión empresarial y del gasto de los hogares, y la 'debilidad' del sector financiero constituyen las principales causas del deterioro de este mercado.

El mercado de la seguridad privada prevé cerrar 2010 con una caída de 4,1%, frente a la disminución de 6,1% en 2009, según el estudio 'Compañías de Seguridad' que ha realizado DBK Análisis de Sectores.
Según el estudio, el comportamiento de la actividad económica, la contracción de la inversión empresarial y del gasto de los hogares, y la 'debilidad' del sector financiero constituyen las principales causas del deterioro de este mercado.
CC.OO. estudia nuevas movilizaciones en diciembre pero descarta otra huelga general
- Las acciones se cordinarán con el sindicato UGT
- Descartan imitar el modelo francés de huelgas generales
Eulen advierte sobre los crecientes impagos de la Administración pública
Eulen reconoce que algunas Administraciones públicas demoran sus pagos hasta 24 meses. En su caso, la media de pago alcanza los 86 días, frente a los 82 de antes de la crisis. El grupo de la familia Álvarez elevará su facturación en 2010 hasta 1.331 millones.
La morosidad de las Administraciones públicas está pasando una grave factura a las empresas de servicios y el grupo Eulen no escapa a esta situación. No en vano, el 30% de su negocio depende de las Administraciones y algunos ayuntamientos llegan a posponer sus pagos entre 12 y 24 meses.
AENA adjudica la seguridad del aeropuerto de Barajas a Eulen Seguridad por 15 millones al año
MADRID, 19 Oct.
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha adjudicado la gestión de la seguridad en el aeropuerto de Madrid-Barajas a Eulen Seguridad por 15 millones de euros al año, un contrato prorrogable a tres años.
Eulen Seguridad está presente en 13 aeropuertos españoles, con más de 1.000 profesionales, y en otros 15 del extranjero, con más de 1.800 especialistas. Así, el Grupo Eulen presta servicio a través de sus diferentes líneas de negocio en 62 aeropuertos en todo el mundo.
La compañía creó en 2008 la Unidad de Seguridad Aeroportuaria, dedicada exclusivamente a planificar, desarrollar y coordinar todos los servicios que presta en este ámbito.
Fuente:(EUROPA PRESS)
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha adjudicado la gestión de la seguridad en el aeropuerto de Madrid-Barajas a Eulen Seguridad por 15 millones de euros al año, un contrato prorrogable a tres años.
Eulen Seguridad está presente en 13 aeropuertos españoles, con más de 1.000 profesionales, y en otros 15 del extranjero, con más de 1.800 especialistas. Así, el Grupo Eulen presta servicio a través de sus diferentes líneas de negocio en 62 aeropuertos en todo el mundo.
La compañía creó en 2008 la Unidad de Seguridad Aeroportuaria, dedicada exclusivamente a planificar, desarrollar y coordinar todos los servicios que presta en este ámbito.
Fuente:(EUROPA PRESS)
Eulen 'aparca' su salida a Bolsa y se vuelca en el exterior
Inspección de Trabajo obliga a readmitir a un vigilante de Correos
Considera que su empresa lo alejó supuestamente de su cargo de forma irregular y sin causa justificada
REDACCIÓN A CORUÑA Inspección de Trabajo obliga a readmitir a un vigilante de seguridad que trabajaba en Correos y al que su empresa alejó supuestamente de su cargo de forma irregular y sin causa justificada. El sindicato Comisiones Obreras, que fue el que informó de la orden de la Inspección de Traballo, afirma que la empresa expulsó al trabajador por sus reivindicaciones y que la compañía ni siquiera permite que sus compañeros hablen con él.
REDACCIÓN A CORUÑA Inspección de Trabajo obliga a readmitir a un vigilante de seguridad que trabajaba en Correos y al que su empresa alejó supuestamente de su cargo de forma irregular y sin causa justificada. El sindicato Comisiones Obreras, que fue el que informó de la orden de la Inspección de Traballo, afirma que la empresa expulsó al trabajador por sus reivindicaciones y que la compañía ni siquiera permite que sus compañeros hablen con él.
Los vigilantes tienen que recuperar día de entrega condecoración, según CSIF
Valencia, 18 oct
- CSIF ha denunciado hoy que la empresa Servicios Integrales de Seguridad S.A. (Segurisa), que da cobertura en el aeropuerto de Manises, "obliga" a los cuatro vigilantes condecorados por el Ministerio del Interior a recuperar las horas de trabajo perdidas por acudir a recoger la mención el 12 de octubre.
- CSIF ha denunciado hoy que la empresa Servicios Integrales de Seguridad S.A. (Segurisa), que da cobertura en el aeropuerto de Manises, "obliga" a los cuatro vigilantes condecorados por el Ministerio del Interior a recuperar las horas de trabajo perdidas por acudir a recoger la mención el 12 de octubre.
Precisión en armas de fuego: ¿Realmente es tan importante?
Por Cecilio Andrade extraido de Armas.es
En un combate real, esta pregunta, y otras muchas que he ido sacando en mis escritos se reducen a una sola, “¿Qué es lo que usted cree?” En ella se reduce todo, lo que usted crea es lo que usted sentirá, y en definitiva será lo que usted hará, o mejor dicho, será como usted reaccionará. Mi opinión es que en un enfrentamiento armado, siendo la precisión muy deseable, en la mayor parte de las ocasiones, por la situación en sí de sorpresa, reacción, premura de tiempo… buscar precisión no solo será imposible, sino que además puede resultar contraproducente. Piensen tan solo en una cosa: cualquier impacto en el adversario es bueno para usted y malo para él. Así mismo, la reacción, los movimientos, la capacidad de impactar (aun sin ser precisos ni agrupados) le ampliará sus posibilidades de supervivencia y retardará el ciclo OODA del adversario (sobre este punto, aunque he escrito sobre ello, creo que lo mejor es remitirles al instructor y amigo Ernesto Pérez Vera y su artículo “OODA, el iter de la reacción (Observar-Organizar-Decidir-Actuar)” Tiro Defensivo

Tiros colocados: puntos vitales donde emplazar nuestros disparos

Actualmente, la sociedad impone una especie de tabú a la hora de hablar de la vida humana, por lo que, generalmente, nuestros blancos de entrenamiento son abstractos y carecen de los detalles suficientes como para entender dónde o por qué estamos emplazando un disparo. Es muy difícil, por no decir imposible, encontrar blancos de entrenamiento en los que vengan reflejados el cerebro, la espina dorsal, los riñones o las arterias, a pesar de que, verdaderamente, esos son nuestros verdaderos objetivos. Y no la simple silueta negra que no refleja nada. El concepto del emplazamiento del disparo cobrará importancia en el momento en el que busquemos que nuestro objetivo quede incapacitado de forma instantánea, o bien queramos lo contrario.

Interrupciones y trabas en una pistola durante la secuencia de tiro

Son varias las formas o modalidades de interrupción que una pistola puede sufrir durante una sesión de tiro, y también son varios sus motivos u orígenes. Por tanto, existen diversas formas de solventar las trabas y devolver al arma a situación de fuego. Las trabas se pueden dividir o estudiar según su origen. Principalmente, se deben a fallos mecánicos del arma, fallos en la alimentación o fallos de la munición, si bien, algunos de esos fallos pueden ser causados directamente por la acción del tirador. Cuando el fallo está en una avería del arma, será muy difícil alcanzar una rápida resolución, incluso si se produce durante el entrenamiento. Más complicado será en mitad de un enfrentamiento armado real. No obstante, con un buen entrenamiento guiado por un profesional la traba se podrá solucionar con cierta diligencia, no tanto la avería del arma.
Boletin Informativo SEGURPRI Nº27 (Unidad Central Seguridad Privada)
SE AUTORIZA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DEL CONTENIDO
Sección de Coordinación
Unidad Central de Seguridad Privada
Unidad Central de Seguridad Privada
Boletin Informativo SEGURPRI Nº26 (Unidad Central Seguridad Privada)
¿Que quiero decir? No es un error que el nuevo boletin aparezca con el mes de Noviembre 2008 ni que figure con el Nº de boletin 26.
En 2008 se publico el Ultimo Boletin llamado "Seguridad Privada" con el Nº 25. La Unidad Central, decidio, para obtener un orden cronologico, poner la fecha real en la que deberian haber visto la luz los siguientes Numeros para "llenar" el Vacio que quedo entre esas publicaciones (Yo Hubiera preferido que siguieran con el Numero 4 y las fechas actuales reales para no confundir al personal, espero retomen pronto las nuevas fechas).
SE AUTORIZA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DEL CONTENIDO
Sección de Coordinación
Unidad Central de Seguridad Privada
Unidad Central de Seguridad Privada
Procesada por insultar a policías y abofetear a una agente en un centro comercial
La imputada, que padece un trastorno de la personalidad, formó un "escándalo"
A CORUÑA
El Juzgado de lo Penal número 4 de A Coruña celebrará la próxima semana la vista contra una mujer acusada de insultar a policías y agredir a una agente y a un vigilante de seguridad en un centro comercial. La procesada, según sostiene el fiscal, padece un trastorno paranoide de la personalidad. La Fiscalía solicita que la acusada sea condenada a un año y tres meses de cárcel y a pagar una multa de 405 euros.
El Ministerio público sostiene que la mujer incomodaba a los clientes de los establecimientos y que formó un "escándalo", por lo que los agentes le pidieron que se identificase. La imputada se negó y profirió insultos, además de propinar una bofetada a una policía que trató de calmarla. La acusada, según el fiscal, también agredió a un vigilante de seguridad.
Fuente: Laopinioncoruña
A CORUÑA
El Juzgado de lo Penal número 4 de A Coruña celebrará la próxima semana la vista contra una mujer acusada de insultar a policías y agredir a una agente y a un vigilante de seguridad en un centro comercial. La procesada, según sostiene el fiscal, padece un trastorno paranoide de la personalidad. La Fiscalía solicita que la acusada sea condenada a un año y tres meses de cárcel y a pagar una multa de 405 euros.
El Ministerio público sostiene que la mujer incomodaba a los clientes de los establecimientos y que formó un "escándalo", por lo que los agentes le pidieron que se identificase. La imputada se negó y profirió insultos, además de propinar una bofetada a una policía que trató de calmarla. La acusada, según el fiscal, también agredió a un vigilante de seguridad.
Fuente: Laopinioncoruña
Concentración en Sevilla por la Inseguridad de Los Vigilantes
Comunicado de CCOO para la concentracion en sevilla el dia 20 de Octubre, por la inseguridad que dia a dia vivimos Los Vigilantes de Seguridad Privada.
La Asociación de Seguridad Privada dice "no entender el empecinamiento de UGT" por atacar al sector
MADRID, 1 Oct.
La asociación de seguridad privada ASP/92 ha declarado "no entender el empecinamiento de los altos cargos del sindicato UGT por atacar constantemente al sector de la seguridad privada", según han manifestado a través de un comunicado.
"Estamos paralizados por la prepotencia del Secretario General de UGT de Madrid, José Ricardo Martínez, desconocíamos la autoridad de este señor para decidir, quien puede trabajar, quien debe estar en el desempleo y sobre todo quien es un trabajador y quien no", han afirmado.
La asociación de seguridad privada ASP/92 ha declarado "no entender el empecinamiento de los altos cargos del sindicato UGT por atacar constantemente al sector de la seguridad privada", según han manifestado a través de un comunicado.
"Estamos paralizados por la prepotencia del Secretario General de UGT de Madrid, José Ricardo Martínez, desconocíamos la autoridad de este señor para decidir, quien puede trabajar, quien debe estar en el desempleo y sobre todo quien es un trabajador y quien no", han afirmado.
Vigilantes privados efectúan rondas nocturnas de seguridad en colegios
3 Octubre 10 - Sevilla
El Ayuntamiento invertirá casi un millón de euros en este servicio hasta agosto del año que viene.
Las continuas denuncias de la comunidad escolar sobre la inseguridad en los centros educativos financiados con fondos públicos ha provocado la reacción de las administraciones.
La Consejería de Educación financia un nuevo sistema de control de los accesos a los recintos en horario extraescolar y el Ayuntamiento ha adjudicado a dos empresas de seguridad privada la realización de rondas preventivas y de inspección y vigilancia en hasta 118 colegios durante las noches. El objetivo: acabar con los robos, asaltos y otros actos vandálicos contra la infraestructura educativa en los barrios de la ciudad.
El Ayuntamiento invertirá casi un millón de euros en este servicio hasta agosto del año que viene.
Las continuas denuncias de la comunidad escolar sobre la inseguridad en los centros educativos financiados con fondos públicos ha provocado la reacción de las administraciones.
La Consejería de Educación financia un nuevo sistema de control de los accesos a los recintos en horario extraescolar y el Ayuntamiento ha adjudicado a dos empresas de seguridad privada la realización de rondas preventivas y de inspección y vigilancia en hasta 118 colegios durante las noches. El objetivo: acabar con los robos, asaltos y otros actos vandálicos contra la infraestructura educativa en los barrios de la ciudad.
La Guardia Civil inicia una campaña de concienciación y colaboración con los usuarios de las redes sociales
La campaña YO DENUNCIO se ha establecido en las principales redes sociales bajo el lema “entre todos haremos una red más segura” y con ella se pretende ofrecer al internauta información sobre los diferentes delitos que se cometen en la red
Esta iniciativa permite también a los usuarios enlazarse con la página web del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil y facilitar a los agentes información de interés sobre posibles delitos que se estén cometiend.
La Policía desarticula en un año siete grupos organizados y detiene a 65 integrantes
Agentes de la Policía Judicial de Castellón han desarticulado en el último año siete bandas y grupos organizados dedicados al tráfico de drogas y a cometer delitos contra la propiedad, y han detenido a 65 personas integrantes de estas redes, según ha informado Jefatura en un comunicado.
Estos datos se han hecho públicos a raíz de la celebración este lunes del Día de la Policía en Castellón, en el que se impondrán 14 condecoraciones, 'Cruces al mérito policial', y se entregará el 'Diploma de reconocimiento' a siete compañeros para distinguir su labor y agradecer los servicios prestados en su vida profesional.
Estos datos se han hecho públicos a raíz de la celebración este lunes del Día de la Policía en Castellón, en el que se impondrán 14 condecoraciones, 'Cruces al mérito policial', y se entregará el 'Diploma de reconocimiento' a siete compañeros para distinguir su labor y agradecer los servicios prestados en su vida profesional.
Un año después, el 'Alakrana' faena en el Índico con seguridad privada
El barco fue secuestrado por piratas somalís y retuvieron a sus 36 tripulantes, 16 de ellos españoles, durante 47 días.
Madrid. (EFE).- El atunero vasco "Alakrana" faena hoy con normalidad por las aguas del Índico, con agentes de seguridad privada a bordo, dotados con armas de guerra, justo cuando se cumple un año de que fuera secuestrado por piratas somalís que retuvieron a sus 36 tripulantes, 16 de ellos españoles, durante 47 días.
El "Alakrana", con base en Bermeo (Vizcaya), fue secuestrado el 2 de octubre y liberado tras un supuesto pago de rescate -negado por el Gobierno-, y con la frustración del intento fallido de capturar a los piratas cuando abandonaron el barco.
Madrid. (EFE).- El atunero vasco "Alakrana" faena hoy con normalidad por las aguas del Índico, con agentes de seguridad privada a bordo, dotados con armas de guerra, justo cuando se cumple un año de que fuera secuestrado por piratas somalís que retuvieron a sus 36 tripulantes, 16 de ellos españoles, durante 47 días.
El "Alakrana", con base en Bermeo (Vizcaya), fue secuestrado el 2 de octubre y liberado tras un supuesto pago de rescate -negado por el Gobierno-, y con la frustración del intento fallido de capturar a los piratas cuando abandonaron el barco.
Torrox contrata a seguridad privada para la jefatura de Policía ante las bajas de agentes locales
El Ayuntamiento de Torrox se ha visto obligado a contratar a una persona de una empresa de seguridad privada para vigilar el edificio de la jefatura de Policía Local ante las diversas bajas de agentes que se han producido.
El concejal de Policía Local, Manuel Palomas (PIU), ha manifestado que en la plantilla hay 34 efectivos, y prácticamente todos están de baja, aunque no supo precisar el número exacto: “tienen varios días para presentar la baja y algunos sí están y otros dicen que están enfermos pero aún no la han traído”.
El edil ha indicado que la noche de este sábado hay cuatro agentes trabajando. Precisamente, esta circunstancia coincide con la feria de Torrox, ha afirmado Palomas, al tiempo que ha admitido que han tenido que pedir ayuda a la Guardia Civil para “cuestiones de seguridad ciudadana” y a Protección Civil para asuntos relacionados con el tráfico.
En este mismo sentido, ha recordado que desconoce los motivos de tantas bajas y ha negado que haya un conflicto laboral; no obstante, ha reconocido que no es la primera vez que sucede algo similar, pues ya se produjo en 2008. Así, ha asegurado que el lunes se verá qué sucede “y se tomarán medidas enérgicas porque Torrox no puede estar pendiente del capricho de nadie”.
Fuente: InfoAxarquia
El concejal de Policía Local, Manuel Palomas (PIU), ha manifestado que en la plantilla hay 34 efectivos, y prácticamente todos están de baja, aunque no supo precisar el número exacto: “tienen varios días para presentar la baja y algunos sí están y otros dicen que están enfermos pero aún no la han traído”.
El edil ha indicado que la noche de este sábado hay cuatro agentes trabajando. Precisamente, esta circunstancia coincide con la feria de Torrox, ha afirmado Palomas, al tiempo que ha admitido que han tenido que pedir ayuda a la Guardia Civil para “cuestiones de seguridad ciudadana” y a Protección Civil para asuntos relacionados con el tráfico.
En este mismo sentido, ha recordado que desconoce los motivos de tantas bajas y ha negado que haya un conflicto laboral; no obstante, ha reconocido que no es la primera vez que sucede algo similar, pues ya se produjo en 2008. Así, ha asegurado que el lunes se verá qué sucede “y se tomarán medidas enérgicas porque Torrox no puede estar pendiente del capricho de nadie”.
Fuente: InfoAxarquia